Para trabajar con redes wifi,
siempre se debe trabajar con la Tecnología 802.11 por su alta confiabilidad y
seguridad que ofrece, a los usuarios y a los proveedores de este tipo de
servicios; este es un tema de mucha relevancia, pues de la seguridad de la información,
depende que podamos trabajar sobre ella, sin riesgos de robo de información, lo
cual puede en un momento determinado acabar con nuestras cuentas bancarias o
nuestras contraseñas, o en el caso de las empresas, robar las proyecciones que
se tienen o datos de usuarios o proveedores, lo cual debilitaría drásticamente
la estabilidad de cualquier empresa, por ellos las empresa deben invertir en
personal certificado y en sistemas robustos de protección o de detección de
intrusos, porque para este tipo de robo de información o solo filtrado en los
sistemas, no se requiere estar a menos de los cien metros de cobertura, porque
actualmente, la tecnología también ofrece productos que sin querer son usados
por los delincuentes, y estos pueden estar a varios cientos de metros o
kilómetros de distancia, por ello en el video nos dan unos valiosos tips de
seguridad para evitar en alto porcentaje este tipo de problemas, estas
recomendaciones son:
- - Reducir alcance de la señal
- - No configurar una red wifi como oculta
- - Usar tecnologías WAP2 y AES
- - Psk con contraseñas largas
- - Usar enterprice con el EAP, más adecuado
- - Tener mecanismos de detección
Una de las maneras, mas atacados
es el punto de acceso falso el cual simula una red ya predeterminada en los equipos, para evitar esto es mejor
acceder por medio de VPN,
Como vemos la idea del video es
mostrarnos el riesgo y la manera de evitar este tipo de ataques a las
debilidades cuando usamos redes wifi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario