ü Mantener actualizados los
sistemas operativos como controladores wi-fi.
ü deshabilitar el interfaz
wi-fi cuando no se esta utilizando.
ü Evitar conectarse a rede
wi-fi inseguras como redes publicas abiertas.
ü Mantener actualizadas las
lista de redes preferidas y eliminar redes ocultas o aquellas a la que no nos
vamos a volver a conectar.
El vídeo inicia enseñándonos que las redes wi-fi pueden alcanzar
cientos de metros incluso hasta kilometros y que estan expuestas a ser medios de
ataques, estos ataques se categorizan en 3 tipos:
Es la generación de ruido por la red y hace imposible la comunicación inalambrica la cual es importante en la red
hospitalaria o infraestructuras criticas, pero para el atacante no le importa interceptar las comunicaciones de la red wi-fi y tener acceso a los
datos intercambiados.
INYECCION DE TRAFICO Y ACCESO DE RED.
Cuando no tiene acceso a la red el atacante puede inyectar trafico
y modificar su comportamiento pero si tiene acceso sin autorización podría afectar la integridad de las comunicaciones.
Retomando el video del curso observamos por ejemplo una
tecnología de internet por cable, donde hacen un ejemplo especifico que el
hurto del wifi, es equivalente, a conectar el cable al router y sacarlo por una
ventana y que todo aquel que pase y se conecte tendrá acceso a nuestra red y peor
aún a nuestra información compartida por la misma.
Un aspecto muy interesante que resalto del video es el
avance criptográfico en cuanto a las redes WPA y WPA2, siendo realistas
entendemos que WPA no es muy segura pero en sus inicios abrió la puerta para
encriptar de forma segura nuestra información, claro está que hoy en día es
vulnerable, pero con la misma surgió WPA2 que nos trae un plugin extra de
seguridad. Tristemente la primer red mencionada falló a la hora de hacer su
algoritmo, pero repito no podemos juzgar todo la malo, debemos ver que fue una
especie de inicio que aun muestra avances.
Respecto a los ataques a las mismas redes, sea cual sea el
tipo de ataque, que menciono en el cuadro mental vamos a estar vulnerables, yo
pienso que todo lo que cree el ser humano no es perfecto, por esta misma causa
siempre habrá un riesgo ya sea grande o pequeño. Si un usuario quiere estar
100% seguro que está protegido, debería desconectar su pc de cualquier tipo de
red a internet, es la única forma de brindar un 100% de seguridad.
Alguna vez
en un video llamado Reencuentro Hacker decían que: “Cualquier persona sin
conocimientos de computadores, solo teniendo la suficiente astucia podría
llegar a ser un gran hacker”. En la misma película muestran como vulneraban las
redes de internet e incluso hasta líneas telefónicas con tan solo un silbato,
esto a partir que los teléfonos antes funcionaban por tono de marcado, el
silbato generaba un error en la comunicación y tumbaban automáticamente las
llamadas.
Para concluir el resumen de este gran mundo de las redes
cabe mencionar lo que el video me deja como moraleja o enseñanza, cualquier
sistema es vulnerable, pero hay formas de disminuir este tipo de amenazas, con
la seguridad que nos brindan las mismas redes, solo es cuestión de leer e
informarse, estar actualizado tanto teóricamente, como en cuestión de software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario